Es posible que el Archivo Mundial del Ártico esté situado en una ubicación remota, pero con nuestra guía, solo necesitas de un pequeño viaje para almacenar tus datos ahí.
Archivo Mundial del Ártico
Para datos que merecen un almacenamiento ultraseguro.
Tus datos se almacenan fuera de línea y fuera del alcance de los ciberataques, en una bóveda a prueba de desastres en uno de los lugares geopolíticamente más seguros del mundo, el archipiélago de Svalbard.
No se necesita electricidad u otra intervención humana, ya que las condiciones climáticas en el Ártico son ideales para el archivo de películas a largo plazo.
Mediante el uso de un medio de almacenamiento autónomo y tecnológicamente independiente, las generaciones futuras podrán leer la información.

La historia
El Archivo Mundial del Ártico fue desarrollado para asegurar que nuestra memoria digital esté disponible para las generaciones futuras, en un mundo donde pocos lugares están a salvo de desastres, ya sean naturales o provocados por el hombre.


¿Ideal para quién?
¿Estás interesado en almacenar información en el Archivo Mundial del Ártico?
El Archivo Mundial del Ártico es una colaboración entre Piql y Store Norske Spitsbergen Kulkompani. Esta última es una empresa minera noruega de propiedad estatal con sede en Svalbard, con una vasta experiencia y recursos para construir y mantener bóvedas de montaña.